Costumbres

Danza Chovena Boliviana

Danza Chovena Boliviana

La danza Chovena es una danza de la zona chiquitana de Bolivia. En sus fiestas la danza acompaña normalmente la música con instrumentos de viento, percusión, violín y acordeón. Los danzantes muestran plumas y lanzas con vestimenta tradicional. Tiene su origen en la época precolombina pero se incluyeron elementos europeos en el siglo XVI. La Chovena como ritmo y danza autóctona ha logrado dispersarse en las regiones chiquitanas, guarayas y moxeñas del oriente boliviano.

La danza Chovena, es el más conocido y antiguo ritmo que se haya encontrado en la historia de Bolivia, tanto de la parte española como de los jesuitas en el proceso de evangelización. Los misioneros lo rescataron y lo preservaron como parte de la musicalización, inclusive la sacra. No tenía letra, y le incluyeron violines para lograr una mayor cadencia y sonoridad.

Esta danza Chovena se baila en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, donde los lugareños exhiben sus trajes típicos de la danza.

Danza

El aire o movimiento de la chovena es más moderada que el del taquirari es la expresión más cabal y genuina que tienen los cruceños se las práctica generalmente en fiestas religiosas y de carnaval. Danzan las parejas tomadas de las manos, forman círculo haciendo filas, manteniendo hasta nuestros días.

Video: Danza Chovena

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza La Mazamorra

Danza La Mazamorra

La coreografía de esta Danza La Mazamorra representa dos gavilanes rodeando a una paloma. Este baile a menudo se conoce como el baile sureño, y se encuentran versiones de...

Leer más
Danza Saqra

Danza Saqra

La danza Saqra de Paucartambo se originó en la época de la colonia a partir de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, es una de las...

Leer más
La Quiulladanza

La Quiulladanza

La quiulladanza o danza de las gaviotas, es una expresión del departamento de Junín, provincia de Tarma en el distrito de San Pedro de Cajas.

Leer más
Danza Milonga

Danza Milonga

La Danza Milonga tiene ritmo de origen rural muy popular en Argentina y Uruguay que presenta influencias cubanas, criollas y europeas. El baile es similar al Tango pero sus...

Leer más
Danza el Tondero

Danza el Tondero

El Tondero es una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada según algunos...

Leer más
Danza Tupay

Danza Tupay

Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...

Leer más
Menu