La danza Sau Sau es uno de los bailes más característicos de la Isla de Pascua en Chile, una danza de pareja suelta e independiente, que realiza sus evoluciones casi rozándose. Cuando intervienen varias parejas éstas no se mezclan. Manteniendo cada una su independencia respecto de demás. Consta de mover las caderas al ritmo de la música y hacer diferentes movimientos y formas durante la coreografía.

La danza Sau Sau es de gran presencia escénica y mediática, el Sau Sau se ha transformado paulatinamente en la carta de presentación cultural de la isla hacia el continente, ya que es danzada durante encuentros y festividades de la isla.

Origen de la danza Sau Sau

Sus orígenes se remontan a la década de 1940. La coreografía resalta la «gracia, sensualidad y soltura de las mujeres que visten poca ropa». Se baila en parejas de un hombre y una mujer, aunque la atención se focaliza en la figura de esta última. La coreografía incluye marcados movimientos de cadera y cintura. Durante la introducción, el varón abraza a su pareja y dan vueltas alrededor de la pista. Luego ella toma de la mano a su compañero y comienza a dar giros sobre sí misma, sobre el eje que le proporciona el brazo del varón.

A continuación se da comienzo a la siguiente fase de la danza Sau Sau, donde ambos compañeros se enfrentan y realizan una serie de figuras paralelas. Los movimientos son interrumpidos por pequeños intervalos, donde cada bailarín se ubica en un extremo de la pista y dan comienzo a una nueva figura.

Vestimenta

El vestuario para este baile consiste en un traje que deja parte del cuerpo descubierto, adornado con plumas de colores para las mujeres.

  • Mujeres: usan trajes de pareo con una flor en el pelo.
  • Varones: usan un tipo de taparrabos de tela con un solo color.

Video: Danza Sau Sau

Compartir

Entradas recientes

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más

hace 2 años

Danza El Gato

La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más

hace 3 años

Danza Candombe (Argentino)

La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más

hace 3 años

Danza Chamamé (Argentina)

La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más

hace 3 años

El Tango (Danza – Baile)

El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más

hace 3 años

Danza Malambo

La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más

hace 3 años