El Festival del Huaso de Olmué es un certamen musical en Chile se desarrolla anualmente organizado en la ciudad de Olmué (Región de Valparaíso, Chile) desde su inicio, ocurrido en enero de 1970, realizado en el anfiteatro del Parque El Patagual de dicha comuna.
Este gran festival se desarrolla desde todos los años en el mes de enero y es transmitido en vivo por televisión. Para participar de esta fiesta se debe pagar entrada. El precio de los tickets varía desde los 15 mil pesos chilenos hasta los 50 mil. La canción ganadora en el evento recibe el Guitarpín de Oro.
La primera edición del Festival tuvo lugar en 1970; abarcó diversas culturas categorías, todas relacionadas con tradiciones del campo chileno: payadores, mejor cueca cantada, mejor tonada, prueba de destreza a caballo y moda del huaso.
En 1990, la duración del Festival se redujo de cuatro a tres días y solo se conservó una competencia folclórica. Durante algún tiempo, se integraron nuevos ritmos musicales, pero en 1994 se volvió al origen folclórico del evento, haciéndose con el tiempo no solo folclore chileno, sino también sumó cantantes de otros países latinoamericanos. A partir de la versión de 2014, se ha restablecido una cuarta noche.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más