Costumbres

Danza Lavanderas

Danza Lavanderas

La danza Lavanderas es de origen afroperuano donde las bailarinas muestran movimientos de cintura, ventrales y pélvicos, demostrando una expresión de lavar.

utilizan las bateas como instrumentos de trabajo para interpretar la danza.

La danza Lavanderas mayormente se danza en diversas festividades como: religiosas, costumbristas, de algunos pueblos como Chincha, Cañete, Del Carmen; prácticamente del Sur chico de nuestro país.

Los instrumentos que acompañan esta danza son: Batas, Cajitas, Quijada de Burro, Cajón, Campana y Cuerdas.

Ritmo de la danza Lavanderas

El ritmo de la danza Lavanderas, al igual que la zamacueca, proviene del «Landó» o «lundú» y en 1970 el Perú negro lo coreografió como «Las lavanderas» para el festival mundial de danza negra.  Según algunas fuentes, su origen es Angoleño.

Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más

El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Negrería de Huayllay

Danza Negrería de Huayllay

La danza negrería de Huayllay, también llamada Mujiganga, se realiza en honor al niño Jesús de Anticona Pitash, llamado así al haber aparecido su imagen en el pueblo de...

Leer más
Danza Arunguita

Danza Arunguita

La Danza Arunguita es una baile muy particular que forma parte del folklore argentino desde 1890 aproximadamente. Es un baile en pareja que nació y aún hoy permanece vigente en...

Leer más
Danza Atajo de Negritos

Danza Atajo de Negritos

La Danza Atajo de Negritos del departamento de Ica muestra los acontecimientos de la gente afroperuana, quienes eran esclavos en la época de la colonia.

Leer más
Danza los Chapetones

Danza los Chapetones

Esta danza de los Chapetones se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de...

Leer más
Danza El Cochipiyu

Danza El Cochipiyu

La danza El Cochipiyu está clasificada como selvicola y es considerada como una de las reliquias folklóricas propia de la provincia Marbán, Beni.

Leer más
Danza Papa Qaitay

Danza Papa Qaitay

La Danza Papa Qaitay es de recreación folklórica campesina de los distritos de Macachacra y Luricocha en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.

Leer más
Menu