La Danza Ranchera se deriva de la mazurka de origen polaco. Es un baile en pareja, en la cual se realizan sobrepasos al compás de 3/4. Durante la coreografía se marca la figura de una rueda o elipse, que es interrumpida por intervalos según los cambios de velocidades o la música.
Danza de pareja mixta, tomada, abrazada, independiente y con figuras.
Con vigencia en Chiloé y la Patagonia. En Valparaíso pierde su vigencia por alrededor de la
década de 1940.
En la actualidad la Danza Ranchera prevalece como danza preferida en Chiloé y la Patagonia, bailada con muy pocas figuras, que son derivadas de la mazurka, destacando en su acompañamiento instrumental junto a la guitarra, el acordeón de piano, el de botones o verdulera.
Muchas de las rancheras tradicionales son instrumentales, siendo infaltable el acordeón. Aquellas rancheras que poseían texto, lo pierden y solo queda su melodía, como «Mate amargo» y «Bajo el parral», ambas de procedencia argentina.
En la Patagonia oímos rancheras cantadas de compositores como Carlos Bello, «El malebo», y de Miguel Peña, de Coyhaique, junto a las de Mario I. Moreno en Punta Arenas, entre otros. Asimismo, en Chiloé, Iván Mena y Sandra Mercado Haro componen rancheras con texto. También anteriormente en Santiago, Casa Calvetty y Casa Amarilla editaron partituras de rancheras con texto.
La forma coreográfica bailada en la zona sur es acompañada generalmente por la guitarra y el acordeón. Musicalemente, es destacable su ritmo puntillado en metro 3/4 y los hermosos floreos en quintillas en los acordeones de la Patagonia.
En la Patagonia, Coyhaique, escuchamos los floreos de su música en acordeón, piano y verduleras, disfrutando de un asado a campo abierto, mientras hombres y mujeres jugaban al truco y la taba.
Coreografía paso a paso
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más