La Danza El Trote obtuvo su nombre porque la pareja de baile realizaba una especie de trote. Se movían de un lado a otro rítmicamente, tomados de la mano y girando en diferentes direcciones.

La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven rítmicamente, se mueven hacia adelante y hacia atrás. Se toman de las manos y giran para todos lados.

El baile se acompaña con música de guitarra, quena, caja, flauta de pan y bombo. Se utilizaban prendas coloridas, principalmente de vicuña o alpaca.

Vestimenta

Los trajes que se utilizan en esta danza son muy coloridos, principalmente de alpaca o vicuña. Las mujeres vestían faldas de terciopelo de colores, una encima de la otra. Otra parte del traje de trote es el «aguayo», una lana cuadrada que se coloca en la espalda y se sujeta con una cuchara de plata desde los hombros hasta el pecho. Tanto hombres como mujeres usan sombreros. La música se acompaña de guitarra, quena, zampoña, caja y bombo.

Video: Danza El Trote

Compartir

Entradas recientes

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más

hace 2 años

Danza El Gato

La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más

hace 3 años

Danza Candombe (Argentino)

La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más

hace 3 años

Danza Chamamé (Argentina)

La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más

hace 3 años

El Tango (Danza – Baile)

El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más

hace 3 años

Danza Malambo

La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más

hace 3 años