La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones ancestrales para pedir la chacra a los Jircas para poder ser cultivadas.
La festividad de Chacramanay se realiza para pedir la chacra a los cerros (Jircas) y a la pachamama, a manera de fiesta costumbrista y folklorica, a fin de que la madre naturaleza provea los alimentos necesarios para el sostenimiento de sus habitantes.
En el desarrollo de estas costumbres participan el pueblo en conjunto bajo la dirección del Alcalde Campo y sus subalternos, que desarrollan esta fiesta costumbrista amenizado por una competente banda de músicos que interpretan una música muy peculiar, lógicamente para representar esta danza costumbrista de Pasco.
El Chacramanay proviene de dos palabras quechuas:
Teniendo estos datos podemos decir que Chacramanay significa pedir la tierra de cultivo.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más