La Danza Atahualpas pertenece al departamento de Áncash, es una danza de origen guerrero y a la vez religioso traída por los paramongas, los Atahualpas representan una manifestación típica y oriunda del lugar. Los danzantes rememoran y expresan ciertos gestos y actitudes que provienen de aquel pueblo que existió antes de la llegada de los europeos a América y que posteriormente lo siguió expresando como parte de una resistencia cultural el cual encontró eco en sus creadores.
El nombre de «ATAHUALPA», se debe a la memoria del último Inca del Imperio del Tahuantinsuyo, nombre que significa «GUERRERO VALIENTE» y cuyo espíritu se demuestra en cada movimiento, coreografía o canto del danzante Paramonguino.
Su acompañamiento musical lo conforman dos o tres tambores muy sonoros, un par de quenas, en algunos casos, violín u otros instrumentos de cuerda. Las melodías si son muy típicas andinas.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más