El danza Waca Tokoris (Waka Waka, danza de los toros), satiriza las corridas de toros y representa con ironía a los conquistadores españoles. Una de las especialidades de danza que es parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El origen del baile es el pueblo de Umala, provincia de Camacho en La Paz.
El origen de esta danza Waca Tokoris remonta a la época colonial. Las corridas de toros constituyen un ejemplo de las costumbres impuestas por el estado español que en la ciudad de La Paz, se realizaban en la antigua Plaza de Indios (Actualmente Plaza Alonso de Mendoza) en el puente de Coscochaca (Idelfonso de las Muñecas); y en las provincias, Contiene diversos personajes, bailarines cubriéndose el rostro, como protesta frente a la injusticia.
En general la vestidura actual de la danza Waca Tokoris tiene mayor riqueza artística por las aplicaciones de bordados en el pollerín que circula toda la parte baja del fuste de cuerpo de res. El bailarín lleva un Chotco o tocando con plumas de parihuana, ave típica del altiplano. Un abrigo y una esclavina.
Las mujeres denominadas lecheras, suelen llevar más de 20 polleras de diferentes colores, que les exige mucho esfuerzo por los movimientos de la cadera; un rebozo cubre la espada, una chaquetilla, prendedores de plata en el pecho y llevando en una negra, chaleco, y pantalón corto y complementa su vestimenta con una espada antigua en la mano. Los Waka Tokoris en la actualidad bailan con acompañamiento banda musical.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más