La danza Tinkus (quechua «encuentro», aymara «ataque físico») es un ritual andino, una danza folclórica de las comunidades Laimes y los Jucumanis en el departamento de Potosí, Bolivia.
La danza Tinkus actual se han convertido en una diversión popular, en ella las peleas se dan simplemente como una expresión artística, como ocurre en cualquier disciplina deportiva de combate, aunque hasta hoy todavía se aprecian enemistades entre comunidades y familias.
En los últimos años también la danza Tinkus ha sufrido una tergiversación al ser presentada como una danza folclórica, que rápidamente se hizo muy popular, especialmente en las ciudades y que cada vez se aleja más del origen y significado propio.
Colorido con movimientos fuertes, bailado en grupos separados de hombres y mujeres acompañados de música contagiosa. Los grupos más importantes de bailarines de Tinku participan en el Carnaval de Oruro.
Practicado anualmente el mes de mayo en la Fiesta de la Cruz, en el pueblo de Macha perteneciente a la provincia de Chayanta en el departamento de Potosí. En la Fiesta de la Cruz se juntan 62 comunidades que se medirán a golpes mediante combates de 2, donde la sangre cae en abundancia. La sangre representa un sacrificio u ofrenda para la Madre Tierra o Pachamama, para asegurar que la cosecha de ese año sea abundante.
La ropa tradicional del Tinku viene a ser muy colorida y atractiva en los pueblos para la ceremonia.
La ropa de los hombres la confeccionaban las mujeres y la ropa de las mujeres la confeccionaban los hombres. El conjunto de vestimenta de la mujer así como del hombre tiene varios accesorios.
La música de la danza Tinkus es parte del repertorio de varios grupos musicales como Los Kjarkas, Kala Marka y muchos mas.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más