La danza Sarqhi es del tiempo húmedo que hace reminiscencia a los antiguos pobladores de Chekakupe y Pitumarka, cuando realizaban el rito del Ch’uyay (purificación), razón por la que llevan los rostros y los pies pintados con ch’aqu (tierra blanca), de igual modo portan banderas albas, con el mismo significado.
Probablemente el nombre de la danza Sarqhi provenga del apocope «SARGE» de la palabra Sargento y que artísticamente provenga de otro cargo andino que data del Pre-Icario. Esta Danza se ejecuta en el distrito de Checacupe, provincia de Canchis, departamento del Cusco.
En esta danza Sarqhi los varones visten unas mascaras de lana blanca y portan unas banderas blancas remarcando notoriamente el rito del Chuyay, del Pukllay y se acompaña con un instrumento ancestral de pico muy pequeño.
Quieres conocer más danzas tradicionales de la sierra peruana? Te invitamos a ver nuestra sección con todas las danzas de la sierra <– Clic Aquí.
El Perú es un país lleno de costumbres, con sus tradiciones en cada rincón del país te envolverás con la magia peruana, que esperas ven y disfruta de todo el Perú.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más