La Danza Guabina es una danza del siglo XIX que proviene de Europa, aunque con el paso del tiempo ha sufrido algunas adaptaciones regionales. En el pasado era perseguida por la Iglesia cristiana.
Es uno de los bailes y tipos de música propios de la región andina de Colombia. La guabina se caracteriza por el canto a capela a dos voces, es muy representativa del amor en las romerías.
Dependiendo de los departamentos en los que se practica, encontramos tres tipos:
El baile puede ser realizado con una coreografía libre con espacios abiertos o de reunión y de manera espontánea expresando el contenido general de la danza, o bajo una estructura definida siguiendo pautas determinadas en el orden del baile, con el fin de hacer más explicita la historia que refleja el baile, Puede ser bailado por una pareja o en forma colectiva.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más