La danza cueca chuquisaqueña es de carácter «romántico»; la disposición en filas entre damas y caballeros, el rigor de los tiempos, la mirada altiva, el atuendo de rigor y taco alto, la pollera plisada debajo de las rodillas, la blusa bordada adornada de volados, la mantilla de seda y el pañuelo blanco, son algunos de los detalles que componen la expresión más antigua y mejor preservada hasta nuestros días de las danzas coloniales de salón de la vieja ciudad de La Plata, actual ciudad de Sucre.
Aunque la diversidad regional, local y sociocultural de la cueca permite encontrar distintas maneras de bailarla, fundamentalmente cada pie empieza con una invitación del hombre a la mujer, seguido de un paseo de ambos en semicírculos, ella del brazo de él; sólo con música instrumental.
Luego, al añadirse el canto, se efectúan las etapas coreográficas propiamente tales:
El vestuario según el tipo de cueca representada; es decir, la mujer viste de Chola chuquisaqueña o potosína usando una pollera relativamente larga y botas, mientras que en Cochabamba y Tarija las polleras son más cortas y la chaqueña utiliza un falda larga floreada.
Este baile popular en Bolivia tiene variaciones en distintos departamentos:
Musicalmente la danza cueca chuquisaqueña sus giros melódicos responden a las características culturales de su región y se interpreta con los instrumentos musicales tradicionales típicos u otros, ya sea de forma instrumental o acompañando al canto.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más