La Danza Cucasaru (Terala) es una parodia a las vivencias de los campesinos, que se internaban en la selva; su nombre verdadero es «Cuca Saru». Está compuesta por varios personajes: el hacendado y su esposa, el mayordomo, la huaylaca, la enfermera, el capataz y los obreros.
La danza Cucasaru es netamente originaria del distrito de Yucay, provincia de Urubamba, su origen se remonta a la época de los hacendados, es entonces cuando la enfermedad del Paludismo, comienza a infectar y enfermar a los agricultores de coca que trabajaban en el valle de la Convención (Cocasarus). Es por esto que en los pasos de la danza se muestran algunos síntomas de la enfermedad y las ropas rasgadas que representan la indolencia de los hacendados hacia sus peones. En la danza Cucasaru se refleja detalladamente y a manera jocosa todas las experiencias vividas en aquellos años.
En el pueblo de Yucay se encuentra la plaza «Cocasaru», donde se construyó un monumento en honor a esta danza.
Cuenta la tradición que en los años 50 del siglo pasado, campesinos de las comunidades altoandinas de Calca, temporalmente emprendían viaje hacia los valles de Yanatile y Laceo haciendas durante la Yavero, con la finalidad de trabajar en las temporada de cosecha de coca.
En las haciendas, los campesinos sufrían abusos por parte del patrón y el capataz. Los trabajadores retornaban a sus hogares en peor situación que cuando habían ingresado y esto era evidente por las condiciones de su vestimenta totalmente raída y sucia, más aún por el color pálido de sus pieles y el estado de desnutrición que padecían a consecuencia de haber sido atacados por la enfermedad del paludismo.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más