La danza Chunchos es un baile folklórico de Bolivia es ejecutada en la fiesta grande de San Roque, en Tarija, esta fiesta se celebrada cada 16 de agosto de cada año, es el escenario del baile de los Chunchos, personajes vestidos con un tocado especial de perlas y plumas de pavo, con el rostro cubierto, una aljaba a las espaldas y una flecha con la que marca el ritmo del baile; el chuncho canta y baila al ritmo de un tambor, de quinillas y de unas cañas de alrededor de 4 metros de longitud. Esta danza fue declarado patrimonio cultural e inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, por su Cámara de Senadores.
La coreografía de los Chunchos se estructura en dos filas paralelas, masculina y femenina, respectivamente. Efectúan una danza de saltos y pasos largos, flexiones de piernas ágiles y rápidas, intercalando posiciones en cuclillas y erguidas. Baile que acompañan con una lanza de madera a la que llaman chonta, que lanzan al suelo para hacerla sonar.
La vestimenta de los Chunchos de Tarija se compone de un turbante de forma cilíndrica que oscila en los cuarenta centímetros de alto y que se halla forrado con alhajas en la parte inferior; el velo que le tapa su cara; una pañoleta de seda que cubre su cabeza; el ponchillo de tela que representa una coraza; las coderas, constan de cintas de seda que simbolizan los años de danza.
Cuelga de la espalda por encima del ponchillo, una estalla, adornada con churitos; el pollerín, medias color carne y zapatos negros que reemplazan a las zapatillas, antiguos botines a media caña y sandalias.
A continuación describiremos todos los elementos de la vestimenta del chuncho, que son: el turbante, el velo, la pañoleta, el ponchillo, las coderas, el pollerín, la estalla, la flecha, el calzado y las medias.
La danza Chunchos se realiza en torno a una música instrumental aportada por una banda de bronces, aunque antiguamente la música instrumental acompañante la realizaban bandas de bombos, cajas, pitos, flautas y quena.
Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más
La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más
La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más
La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más
El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más
La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más