La Cumbia Colombiana se puede considerar una danza negra, ya que procede de Guinea Ecuatorial. Tiene sus raíces en la cultura africana. Los instrumentos con los que se acompaña son los tambores, las gaitas y las flautas.

Los músicos se colocan en el centro, sobre una tarima. Es una danza en pareja. La mujer pone la mano izquierda en la cintura, agarrando el extremo de la falda, mientras que en la mano derecha sujeta una vela encendida.

Mientras los hombres realizan movimientos más acrobáticos y expresivos, las mujeres se mueven con pasos cortos y una postura erguida. Su vestuario consiste en una falda colorida llamada pollera, una blusa, un ramillete de flores en la cabeza y collares de colores.

El hombre va vestido de blanco. El pantalón lleva un recogido en la parte trasera denominado repollo. Su camisa es de cuello redondo y lleva la pechera adornada. Se atan un pañuelo rojo al cuello y portan sombrero en la cabeza.

Algunas de las cumbias más destacadas son La pollera coloráTropitandoLa piraguaEnganchados y Colombia Tierra querida.

Video: Cumbia Colombiana

Compartir

Entradas recientes

Pachamama Raymi: Celebrando la Madre Tierra en Cusco

Cusco, una ciudad que resuena con ecos de su glorioso pasado incaico, se transforma en… Leer más

hace 1 año

Danza El Gato

La Danza El Gato, es un entretenido baile argentino, muy popular y tradicional del país.… Leer más

hace 2 años

Danza Candombe (Argentino)

La Danza Candombe es alegre, con movimiento y la percusión al ritmo de los tambores.… Leer más

hace 2 años

Danza Chamamé (Argentina)

La Danza Chamamé es uno de los ritmos/bailes más representativos del folklore argentino, correspondiente a… Leer más

hace 2 años

El Tango (Danza – Baile)

El Tango es una danza de Argentina de pareja enlazada estrechamente surgida a partir de… Leer más

hace 2 años

Danza Malambo

La Danza Malambo es una baile popular, folklórico y tradicional de argentina, es perteneciente a… Leer más

hace 3 años