Danza Porro Colombiano
La Danza Porro Colombiano es típica de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. También es muy popular en la ciudad de Medellín, en Antioquía, en la que se llevan a cabo importantes festivales.
Es una danza nativa. Poco a poco se le fueron añadiendo ritmos africanos y más tarde instrumentos de viento de las bandas militares. Tiene un compás de cuatro por cuatro.
En principio era individual, aunque en la actualidad es considerada un baile de salón en pareja. No hay una coreografía establecida, sino que se realizan movimientos circulares. Una de las canciones más conocida es El ventarrón.
Video: Danza Porro Colombiano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza la Kullawada
La Danza la Kullawada es considerada una de las principales representaciones coreográficas Aymaras, la misma representa a hilanderos y tejedores Aymaras.
Leer más

Danza el Alcatraz
La danza el Alcatraz es un baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombre adornados de un cucurucho tienen una...
Leer más

Danza Qhapaq Qolla
La danza Qhapaq Qolla es una de las principales danza de Paucartambo, segun la tradición, los personajes representan al comerciante del altiplano (Qollasuyu) que llegaba a Paucartambo (Antisuyu) en...
Leer más

Contradanza Colombiana
La Contradanza Colombiana proviene de un baile europeo de los siglos XVI y XVII que se llamaba contrydance, lo que significaba danza de campo. Fue en el siglo XVIII...
Leer más

Danza Hatun P’unchay Wata Qallary Sinkuy
La Danza Hatun P'unchay Wata Qallary Sinkuy es de carácter ceremonial ya que dan culto a la madre tierra (pachamama), ejecutada por las comunidades de Willoc, Patacancha, Yanamayo y...
Leer más

Danza Totachi
La danza Totachi es propia de Casarabe es de carácter religioso. Su nombre se debe a que su vestimenta está confeccionada totalmente con el maíz totachi.