Danza Porro Colombiano
La Danza Porro Colombiano es típica de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. También es muy popular en la ciudad de Medellín, en Antioquía, en la que se llevan a cabo importantes festivales.
Es una danza nativa. Poco a poco se le fueron añadiendo ritmos africanos y más tarde instrumentos de viento de las bandas militares. Tiene un compás de cuatro por cuatro.
En principio era individual, aunque en la actualidad es considerada un baile de salón en pareja. No hay una coreografía establecida, sino que se realizan movimientos circulares. Una de las canciones más conocida es El ventarrón.
Video: Danza Porro Colombiano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Los Potolos
La danza los Potolos es originaria de las poblaciones de Potolo en Chuquisaca y Potobamba en Potosí. Danza con movimientos graciosos de las caderas.
Leer más

Danza Pacasito
La danza Pacasito se origina en la comunidad altiplánica de Chocán, de la provincia de Ayabaca, del departamento de Piura, con la llegada de los españoles fue Instituido en...
Leer más

Carnaval de Negros y Blancos en Colombia
El Carnaval de Negros y Blancos es una festividad que se realiza en Pasto, Colombia entre los días 3 y 6 de enero, es Patrimonio Cultural de la Nación.
Leer más

Danza La Mazamorra
La coreografía de esta Danza La Mazamorra representa dos gavilanes rodeando a una paloma. Este baile a menudo se conoce como el baile sureño, y se encuentran versiones de...
Leer más

Danza Papa Hallmay de Coporaque
La Danza Papa Hallmay es del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, danza agrícola, hecho social se lleva a cabo entre diciembre y enero.
Leer más

Danza Diablada
La danza Diablada tiene como origen el Dpto. de Oruro en Bolivia, representa la lucha entre el bien y el mal y la derrota de los siete pecados capitales.