Danza Porro Colombiano
La Danza Porro Colombiano es típica de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. También es muy popular en la ciudad de Medellín, en Antioquía, en la que se llevan a cabo importantes festivales.
Es una danza nativa. Poco a poco se le fueron añadiendo ritmos africanos y más tarde instrumentos de viento de las bandas militares. Tiene un compás de cuatro por cuatro.
En principio era individual, aunque en la actualidad es considerada un baile de salón en pareja. No hay una coreografía establecida, sino que se realizan movimientos circulares. Una de las canciones más conocida es El ventarrón.
Video: Danza Porro Colombiano
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza Las Mózoras
La danza Las Mózoras está clasificada como agraria y de oficio, simboliza la fiesta de la cosecha y es típica de todos los pueblos de Moxos.
Leer más

Danza Bullerengue Colombia
El Bullerengue característica de la población afrocolombiana que habita en la región de Urabá y en las costas de los departamentos de Córdoba y Bolívar.
Leer más

Danza Cofradía de San Miguel
La Danza Cofradía de San Miguel es "religiosa festiva y comunitaria" donde participan todo el pueblo para venerar y brindar ofrendas a San Miguel Arcángel.
Leer más

Danza Abozao
La Danza Abozao es un baile folklórico del Chocó. Es un rito erótico entre una pareja, la cual realiza gestos provocativos, juegos de piernas y movimientos insinuantes. Es de...
Leer más

Danza Zamba Refalosa
La Danza Zamba Refalosa es festiva, se baila con pañuelo y en pareja, pero ambos están sueltos. La coreografía se desarrolla con la pareja enfrentada. Cada uno realiza un...
Leer más

Danza El Marote
La Danza El Marote es un baile tradicional de Argentina que forma parte del folklore argentino desde 1850 a 1900 aproximadamente, se bailó en las provincias de Santiago del...