Danza Polka Tacneña
La Danza Polka Tacneña es un baile de salón en homenaje a la ciudad heroica de Tacna, es de origen polaco. Dicho compás musical llegó a Tacna y se entrecruzó con el vals criollo peruano, para dar origen a la polka regional tacneña (que aportó una temática y sones locales). Producto de esa fusión nació la polca «Mi Tacna hermosa».
Se tiene que decir que la Polka más que una Danza de Tacna, es una estampa. Fue traída por los europeos y es bailada a partir de la década de 1950, en reuniones sociales de salón, en la ciudad de Tacna, cobrando furor en los meses de julio y agosto.
«Mi Tacna hermosa» sintetiza la esencia occidental del pueblo tacneño. Se comenzó a cantar a comienzos de la década de 1940. La letra es de Omar Zilbert Salas y la música a Eduardo Pérez Gamboa. Después se la ha adaptado como marcha. «Mi Tacna hermosa».
Vestimenta
Mujeres
- Vestido grande (casi parecido al de la marinera norteña, se suele bailar con uno que sea de color blanco)
- Sujetador de cabello (tipo flor)
- Zapatos con taco
Varones
- Terno oscuro
- Camisa blanca
- Corbata de lazo (también llamado corbata de gato)
- Zapatos negros
Video: Danza Polka Tacneña
Costumbres que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!
Danza Cueca Chuquisaqueña
La danza cueca chuquisaqueña es de carácter "romántico"; la disposición en filas entre damas y caballeros, el rigor de los tiempos, la mirada altiva.
Leer más
Danza Diablada
La danza Diablada tiene como origen el Dpto. de Oruro en Bolivia, representa la lucha entre el bien y el mal y la derrota de los siete pecados capitales.
Leer más
Danza Ranchera
La Danza Ranchera se deriva de la mazurka de origen polaco. Es un baile en pareja, en la cual se realizan sobrepasos al compás de 3/4. Durante la coreografía...
Leer más
Carnaval de Negros y Blancos en Colombia
El Carnaval de Negros y Blancos es una festividad que se realiza en Pasto, Colombia entre los días 3 y 6 de enero, es Patrimonio Cultural de la Nación.
Leer más
Danza Bullerengue Colombia
El Bullerengue característica de la población afrocolombiana que habita en la región de Urabá y en las costas de los departamentos de Córdoba y Bolívar.
Leer más
Danza Ayarachi
La danza Ayarachi es la danza típica de Chumbivilcas, expresión musical de gran tradición y arraigo popular. Si bien no se conoce con exactitud su origen, muchas teorías apuntan...